Perfil del Profesor del Colegio El Alba de Macul El docente
es una figura clave en la articulación de las áreas de gestión pedagógica,
liderazgo escolar y convivencia escolar con estudiantes y apoderados. Su
principal objetivo es el proceso formativo de nuestros estudiantes en las
dimensiones cognitivo-emocional, buscando alcanzar siempre aprendizajes
significativos y de vida en los estudiantes. Entre sus funciones se encuentra:
a.- El profesor del Colegio El Alba de Macul debe encarnar los valores del establecimiento, siendo el ejemplo y modelo de persona que el Colegio El Alba de Macul espera formar. b.- Es un profesional probo y virtuoso en su obrar docente. c.- Debe ser ejemplo, en el desarrollo de su labor profesionales, de los valores consagrados en el Proyecto Educativo Institucional y Reglamentos Institucionales. d.- Debe liderar y fomentar en los estudiantes los valores, hábitos y actitudes presentes tanto en el Proyecto Educativo Institucional, Reglamento Institucional, como en el Currículum Escolar. e.- Es el encargado de planificar, ejecutar y evaluar, en el ámbito de su responsabilidad, curso y/o asignatura, en forma sistemática y personalmente. f.- Debe asistir puntualmente a sus compromisos profesionales como docente. g.- Debe educar a los estudiantes y enseñar su especialidad, o las asignaturas que le sean asignadas. h.- Transponer los contenidos de cursos o asignaturas, priorizando siempre las metodologías y acciones que propendan hacia la consecución de aprendizajes significativos por sobre las practicas resultadistas, respetando el ritmo de aprendizaje de los estudiantes. i.- Debe incluir criterios de planificación destinados a desarrollar estrategias de aprendizaje que deriven en procesos cognitivos básicos en las actividades iniciales del pensamiento crítico, tales como: percepción representativa (resultante de la observación), análisis discriminativo de diferentes pautas de estímulos, formulación de hipótesis sobre los elementos comunes abstraídos, transferencia de las hipótesis a otras situaciones, orientación de la memoria para seleccionar datos complementarios, representación de la información obtenida mediante símbolos lingüísticos. j.- Es el encargado de gestionar el aula escolar en los distintos ámbitos intrínsecos a esta, ya sea en el desarrollo de su especialidad o en el manejo disciplinario, siendo por ende responsable de los resultados (positivos o negativos) de dicha relación. k.- Resguardar los bienes del establecimiento y responsabilizarse de aquellos que se le confíen. l.- Brindar atención a los educandos cuando estos lo requieran. m.- Procurar la educación integral del alumno con la colaboración y asesoría de la UTP, las profesionales PIE y otros que correspondan al fin perseguido. n.- Participar en el Consejo de Profesores y el Consejo Resolutivo Triestamental de Profesores.
|
|